Patagonia

La familia asegura que fueron "a cazar" a Tino John: piden que desplacen y juzguen a efectivos del GEOP

Por Lola Sánchez.

A pocos días del Operativo del GEOP en Lago Puelo, que el pasado jueves dejó como víctima fatal a Alejandro "Tino" John (62), continúan las investigaciones y los reclamos de los vecinos. El GEOP habría violado los protocolos de seguridad y la Ley N° 26.657 de Salud Mental, a la que Chubut adhiere. Piden el desplazamiento de los agentes implicados y la interpelación del fiscal Díaz Mayer, el juez Rolón y el ministro Massoni. El lunes unas 150 personas se manifestaron en la Fiscalía de El Hoyo para exigir justicia y exigieron que la investigación no sea llevada a cabo por la misma policía provincial para evitar irregularidades. En diálogo exclusivo con El Extremo Sur, Luis Trotta -familiar de la víctima- aseguró que "la policía prácticamente fue a cazarlo. Maniataron a su pareja sin darle ninguna explicación y no dejaron entrar a otros policías" y aseguró que "le dispararon en la nuca".

Los vecinos de la región cuestionaron el uso desmedido de la fuerza por parte del Grupo Especial de Operaciones Policiales. Según los primeros informes, acudieron tras un llamado de la Policía Local a las 10:30 del jueves 27 con el objetivo de realizar un allanamiento. John habría estado armado y con intenciones de disparar a los efectivos, por lo que lo "neutralizaron" con un disparo en la cabeza. No obstante, hasta el momento no se han develado todos los detalles del operativo.

El Fiscal de la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal de la Comarca, Carlos Díaz Mayer, dirige la investigación del caso para determinar si el efectivo del GEOP que disparó cometió un exceso o utilizó la "mínima fuerza posible" dentro de la situación.

"La policía fue a cazarlo"

Un familiar de la víctima, Luis Trotta, dialogó en exclusiva con El Extremo Sur sobre el estado de salud de Tino John y lo sucedido durante el operativo. Afirmó que John padecía de trastorno bipolar, patología que le provocaba crisis que eran desencadenadas por emociones fuertes. La pérdida de empleo durante la pandemia y el hecho de que su vivienda fue amenazada por el fuego durante el último incendio forestal de Las Golondrinas habrían sido desencadenantes para el agravamiento de su salud mental.

"Jamás atacó a nadie durante sus crisis. Estaba tirando tiros al aire, pero era incapaz de dispararle a otros vecinos", subrayó Trotta. "La policía prácticamente fue a cazarlo. Maniataron a su pareja sin darle ninguna explicación y no dejaron entrar a otros policías".

Según el testimonio de Trotta, que coincide con otras versiones que han aportado fuentes cercanas a la familia, Tino John "habría sido disparado en la nuca al intentar escapar del GEOP". Los efectivos, por su parte, sostienen que la víctima recibió un disparo en la frente.

Si bien todavía resta mucha información por dilucidar, los vecinos ratifican el reclamo sobre la aplicación del protocolo. Según el Protocolo para el uso de armas de fuego, oficializado por el ministro de Seguridad Federico Massoni en 2020, el atacante debe ser reducido con un disparo en la zona baja o media. Un disparo en la cabeza es la última opción ante una situación de amenaza extrema.

Comisario y fiscal conocían la situación de John

La información suministrada a este medio por fuentes cercanas a la familia de la víctima indica que el comisario local sabía de antemano de los problemas psicológicos de Alejandro "Tino" John, y venía trabajando de manera conjunta con el Gabinete de Salud y los hijos del hombre para mantenerlo estabilizado. Asimismo, afirman que tenía conocimiento de la posesión de un rifle calibre 22 por parte de John. El día previo al operativo la familia habría tratado de quitarle el arma, hablando con él y dándole Clonazepam para que se tranquilizara.

Por otra parte, medios locales constataron que el Fiscal a cargo del caso conocía el panorama respecto de la salud mental de Tino. Los hijos habrían pedido expresamente que enviaran a un psiquiatra o un mediador. No obstante, el grupo GEOP arribó al domicilio del hombre escondiéndose en las cercanías.

Fueron vistos por su pareja, Claudia Costa Basso, quien le indicó a Tino que ingresara de inmediato a la casa. Una vez dentro, el Grupo Táctico ingresó y maniató a la mujer, quien luego del hecho permaneció con heridas en las muñecas y fue atendida en el Hospital Rural de Lago Puelo.

Costa Basso no fue liberada ni se le brindaron explicaciones sobre lo sucedido hasta poco más de una hora después, cuando el operativo finalizó con el disparo que mató a John.

La orden de allanamiento llegó luego de que liberaran a su pareja, y se estima que el mismo fue realizado sin presencia de algún miembro del Ministerio Público Fiscal que oficiara como testigo, lo que profundiza el panorama de irregularidades que se observó durante el jueves.

Pedido de Justicia y transparencia

En la mañana del lunes los vecinos de Lago Puelo y El Bolsón se reunieron en el Ministerio Público Fiscal de El Hoyo para exigir transparencia en la investigación. A través de un reclamo colectivo, solicitaron que los agentes implicados en el operativo sean apartados, y que tanto el Fiscal Díaz Mayer como el Juez Ricardo Raúl Rolón y el ministro Federico Massoni sean interpelados.

"No son estas maneras para abordar y ayudar. Dejaron de ser Fuerzas de Seguridad; son inseguras", sostuvo uno de los presentes en diálogo con los medios locales". Se refirieron a actos de encubrimiento por parte de las Fuerzas, quienes en un principio difundieron información falsa, modificando el nombre de Tino John bajo el argumento de que se trataba de un ciudadano estadounidense. Además, sostienen que el grupo GEOP violó los protocolos de seguridad y la Ley N° 26.657 de Salud Mental, a la que Chubut adhiere.

Por su parte, uno de los abogados que asesoró a la familia, Miguel Wisky, sostuvo que se llevará adelante una petición al Concejo de la Magistratura para enjuiciar a los funcionarios que dieron la orden de allanamiento, que culminó con la muerte de un reconocido vecino. "La Justicia debe actuar de manera transparente, van a ser Juez y parte", afirmó. "Con todo lo que gasta la Provincia en el GEOP en entrenamiento, debería haberse aplicado este conocimiento".

La familia de Tino John, así como una comunidad en estado de alerta, permanecen a la espera de nuevos datos que confirmen lo sucedido, en tanto la misma Policía de Chubut investigará su propia responsabilidad en lo sucedido.